Març 2025
Por si todavía no lo sabes, te diré: La calle Serra del Cadí, una arteria
vital en El Prat de Llobregat, se encuentra en el centro de una polémica reurbanización. Bajo la dirección de Santamaria Arquitectes SLP, y en respuesta a mandatos del equipo de de gobierno (PSC/El Prat en Comú), este proyecto eliminará el 50 % de las plazas de aparcamiento disponi-bles, limitando severamente el acceso vehicular. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo las políticas ambientales radicales están transformando nuestra ciudad a un ritmo alarmante, priorizando las agendas sociocomu-nistas sobre las necesidades cotidianas de los ciudadanos. Los cambios propuestos sacrifican espacios esenciales para los vehículos en favor de un diseño urbano que penaliza el tener un vehículo a motor. ¿Es éste el futuro urbano que deseamos? Un futuro donde el derecho a moverse libremen-te está condicionado por una ideología que castiga al automóvil y eleva las restricciones ambientales sobre la practicidad y la necesidad. Aunque tenemos que reconocer que el Prat En Comú no se esconde, ya lo decía la alcaldesa Alba Bou respecto a la eliminación del aparcamiento de Cal Gana: “el coche mejor guardadito en casa” o el exalcalde Lluis Mijoler: “el futuro del Prat en bicicleta o transporte público”. Como ciudadanos, debemos cuesti-onar y debatir estos cambios. La reurbanización no solo altera la estética y funcionalidad de nuestro entorno, sino que impone una visión de ciudad que no todos compartimos. Es fundamental que se consideren perspectivas más equilibradas que reconcilien la preservación del medio ambiente con los derechos y necesidades de todos los habitantes. Desde Vox el Prat no vamos a consentir que se siga atacando de esta forma a los pratenses y a su derecho de movilidad, por lo que te dejamos nuestro correo para cuantas sugerencias nos quieras hacer llegar: r.millan.carracedo@elprat.cat
Rafael Millán Carracedo
Desembre 2024
Rafael Millán Carracedo
Novembre 2024
Rafael Millán Carracedo